El Basque Culinary World Prize, un reconocimiento a personajes con iniciativas que transforman el mundo a través de la gastronomía, fue entregado este año al estadounidense Anthony Myint por su proyecto para reducir la huella de carbono de los establecimientos de comida.
La metodología ganadora, llamada ZeroFoodPrint, contiene técnicas y procedimientos prácticos que se han aplicado a docenas de restaurantes de fine-dining, como Noma, en Dinamarca. El premio, que por cuarta ocasión otorga el Basque Culinary Center de San Sebastián, junto al gobierno Vasco, consistió en 100,000 euros para la implementación de esta misma iniciativa.
La propuesta de Anthony consiste en establecer medidas viables que puedan adoptar restauranteros y agricultores. Joan Roca, presidente del jurado del premio asegura que con ideas como éstas, “la gastronomía puede ser parte de la solución. Su proyecto es una llamada a la acción para que el gremio reduzca su impacto ambiental”.
Lee también: Pesca sustentable, un nuevo enfoque de consumo
Como parte de su filosofía, este año Anthony Myint inició otro proyecto: Perennial Farming Initiative. En él colabora junto con el gobierno de California para informar a los consumidores sobre restaurantes que apoyan a granjeros locales o que son carbon neutral. La iniciativa de Anthony fue elegida entre la de 10 finalistas de todo el mundo.
Los otros competidores
La competencia del Basque Culinary World Prize es ardua, ya que el jurado está conformado por expertos interdisciplinarios y reconocidos chefs de distintas nacionalidades como Enrique Olvera, Dominique Crenn, Yoshihiro Narisawa y Andoni Luis Aduriz. Además, estas cuatro personalidades aceptaron aplicar en sus restaurantes las medidas propuestas por Anthony.