El reconocimiento Molcajete de Plata, al mérito gastronómico, se entregó en esta ocasión a la cocinera Isabella Dorantes, quien a través de su sazón se ha encargado de enaltecer a la cocina mexicana en todo el mundo y, actualmente, es chef ejecutiva del Club de Industriales.
Se trata de la séptima edición de este galardón que honra el Arte Culinario de México, el cual está respaldado por cuatro organismos: la Cofradía de Gourmets Zona Rosa fundada en 1998; la Academia Mexicana de Gastronomía, creada en 1999; la Asociación Mexicana de Restaurantes, que data de 1948, y el Club de Industriales, instaurado en 1956 –sede oficial y permanente del Molcajete de Plata– .
Lee también: Encuentro de cocineras tradicionales de Oaxaca
Además, la reconocida cocinera Carmen “Titita” Ramírez es presidenta del Comité Organizador; en tanto René Martínez y José Mayora son consejeros fundadores. Los años anteriores el galardón ha sido para Diana S. Kennedy, la cocinera indígena zapoteca Abigaíl Mendoza, Tito Briz Garizurieta, propietario de los restaurantes El Cardenal, Lucila Molina de Merlos, experta en platillos poblanos del siglo XVIII y Blanca Estela Vidales, propietaria del restaurante “La Mesa de Blanca” en Ziracuaretiro, Michoacán.

Foto: Cortesía
Y el Molcajete de plata es para…
Este año el Consejo eligió a Isabella, quien tuvo una sólida formación en el Hotel Camino Real, bajo la tutela del chef Alejandro Heredia y bases francesas con el chef Olivier Lombard; después hizo prácticas en el restaurante de Pierre Orsi (con dos estrellas Michelin) en Lyon, Francia. En 1997 participó en justa culinaria mundial Bocuse D’Ors.

Foto: Cortesía
También ha realizado festivales en el Hotel Ritz y Plaza Athenée en París, Madrid y Chicago, por mencionar algunos. Es miembro de L´Academia Culinaria de Francia y de la Academia Mexicana de Gastronomía, cuenta con la medalla de honor discípulo de Auguste Escoffier, además del trofeo Chef del Año Vatel 1999.
Para entregar el Molcajete de Plata, como cada año, se realizó un banquete en el Club de Industriales, donde alumnos del Colegio Superior de Gastronomía se encargaron de preparar el postre.
Por Adriana Silvestre