Expo Pan, el encuentro más importante de la industria panadera en México, se celebrará del 21 al 24 de agosto en el CIEC-World Trade Center de la capital. El evento reunirá a más de 150 expositores y representantes de los sectores de panadería, repostería, heladería, pastelería, pizza, y todo lo que tiene que ver con derivados del trigo.
En un país conocido por su variedad de panes, el evento es una oportunidad para explorar las nuevas tendencias alrededor de la elaboración de productos de panadería, como el uso de la quinoa, chía, ajonjolí, centeno, amaranto y girasol, y otros superfoods como ingredientes.
Reconocidos chefs compartirán su conocimiento en esta edición 35 de la expo. Entre los invitados estarán el maestro chocolatero Luis Robledo de Tout Chocolat; Sophie Vanderbecken de Le Caméléon; así como Anna Ruiz de Anna Ruiz Store.
Lee también: 5 lugares para tomar un café con panadería artesanal en la CDMX
Haciendo pan
A lo largo de cuatro días, los visitantes también podrán participar en talleres y demostraciones con técnicas dirigidas a la capacitación y actualización del sector panadero. Algunos de los cursos agendados son el de mesa de postres, a cargo de la chef Li Hernández; además de panadería mexicana con el chef Irving Quiroz.
Este año, la exposición contará por primera vez con un restaurante dentro del recinto. Se trata de Experiencias Gastronómicas, a cargo del chef de Almara, Guy Santoro, conocido por su panadería fina Rustic Pan. Para la Expo Pan 2019, el chef francés diseñó un menú con platillos basados principalmente en trigo y pan, el cual tendrá un costo de $500 pesos y $700 pesos con maridaje.
Los interesados en armar un negocio de panadería también podrán encontrar en el evento más información sobre maquinaria, equipamiento, accesorios, utensilios, tecnología y servicios.