Sin lugar a dudas, la miel de abeja es uno de los alimentos de origen animal que el ser humano ha recolectado y consumido prácticamente desde que habita en la Tierra. A diferencia de otros endulzantes que utilizan el nombre de miel, la de abeja es el más natural del mundo y un producto altamente energético compuesto de agua y sacarosa, con una buena dosis de minerales, vitaminas, aminoácidos y ácidos orgánicos.
Lee también: Azúcar vs sucedáneos
Grosso modo, todos tenemos noción sobre cómo las abejas obtienen la miel: chupan el néctar de las flores, lo transforman en sus estómagos y lo almacenan en colmenas. Sin embargo, lo que en realidad determina el color, la densidad y las propiedades de este edulcorante y hace la diferencia entre las distintas variedades, es el tipo de flor, el clima donde se cultiva y su temporalidad.
Dada la privilegiada naturaleza que posee México, es lógico pensar que nuestro país sea uno de los principales productores mundiales de este dulce alimento y entre las muchas clases de miel mexicana de gran calidad que encontrarás destacan las siguientes:
- Miel de flor de aguacate. Llamada el oro negro de las mieles mexicanas, es producida sobre todo en Michoacán. De color ámbar muy oscuro, tenue aroma frutal y suave sabor dulce al principio y ligeramente salado al final. Se dice que tiene cualidades depurativas y es rica en hierro.
- Miel de flor de azahar. Se obtiene de las flores de árboles cítricos (naranjo y limonero principalmente). Muy aromática, se distingue por su color anaranjado y sabor delicado. Además de su función endulzante, ayuda a combatir padecimientos respiratorios.
- Miel de flor de mezquite. Su color característico es el ámbar claro (aunque algunas artesanales pueden ser blancas). Tiene una consistencia como de mantequilla, sabor más ligero y sutil que otras mieles con tenues notas de madera. Se le atribuyen propiedades antibióticas y digestivas.
- Miel de flor de tajonal. Producida por abejas meliponas, una especie sin aguijón endémica de la Península de Yucatán y venerada desde tiempos prehispánicos. Es de color dorado, aromática y sabor dulce con notas florales y frescas. Puede ayudar al tratamiento de afecciones oculares y para reforzar el sistema inmunológico.
- Miel multi-floral. Se recolecta a partir de diferentes flores, por ello puede presentar distintos colores, desde el ámbar muy claro hasta el ámbar oscuro, con sabores variables e intensos. Es considerada antiséptica, antinflamatoria, digestiva y cicatrizante.
Algunas de estas variedades y otras más puedes adquirirlas en A de abeja (www.adeabeja.com), un proyecto de conciencia eco friendly enfocado al comercio justo con pequeños productores.