La tercera edición de Nespresso Talents ya tiene ganadores. Se trata de un concurso dirigido a cineastas del mundo con deseos de contar historias y de generar un cambio positivo en el mundo. El tema de este año fue “somos lo que comemos”, de ahí que los concursantes utilizaran su creatividad para expresar el valor y significado que tiene la comida en el ser humano.
Ruffo, del cineasta mexicano Marco Aurelio Celis, obtuvo el segundo lugar a nivel internacional. Esta pieza habla sobre cómo la comida acoge a migrantes en Tijuana, y acerca del ingrediente especial de cualquier platillo memorable, el amor. El primer se lo llevó Subak, de Joshua Morrice, el cual habla del sistema subak en el que crece el arroz, considerado en Bali como un alimento para el cuerpo y el espíritu.
Durante la convocatoria, se revisaron 371 videos de 46 países, y 40 de los cortometrajes fueron de mexicanos. Todas las obras presentadas fueron revisadas por un exigente panel de jueces conformado por personajes como Brad Leone, director de cocina de la revista Bon Appètit; James Thomson, fotógrafo gastronómico; y Boris Diaw, deportista y director.
El talento nacional en el concurso
Nespresso Talents tiene una versión local enfocada a los cineastas mexicanos. En el panel se reunieron expertos como Roberto Busto, actor y productor mexicano; Sofía Carrillo, artista, guionista, directora y ganadora del premio Ariel de plata en el 2018; Geminiano Pineda, fundador de Cine Caníbal; Lilia Avilés, directora de cine, guionista y productora; y Mariana Chenillo, especialista en dirección de cine. Ellos eligieron como ganadores a otros dos trabajos. En primer lugar, Mario, de Mildred Aniarely Delgado Muñoz; y en el segundo, el de Mauricio Hernández, Pamela Reyes e Iván Couttolenc quienes hicieron Pozolli, un cortometraje que habla sobre el encuentro cultural entre españoles y mexicanos.