Tradicional de la gastronomía de Galicia, este platillo (también conocido como pulpo a feira) que suele servirse en plato de madera y comerse con palillos, es un clásico de las fiestas y ferias regionales, especialmente en El Bierzo, León. Para que la textura del pulpo resulte agradable al paladar, es recomendable cocinarlo en olla de cobre. Porciones: 4. Tiempo: 45 minutos.
Ingredientes:
- 1 pulpo de 2 kilos.
- ½ kg de papas.
- ½ cebolla.
- Pimentón dulce.
- Pimentón picante.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Elaboración:
Primero ablanda el pulpo; para ello, congélalo durante dos días y un día antes de cocinarlo llévalo al refrigerador para descongelar.
Lava el pulpo. En una cazuela pon agua, cuando hierva añade la cebolla y el pulpo. Deja cocinar durante 1 hora. Retira del fuego, tapa la cazuela, deja reposar durante 15 minutos y saca el pulpo.
En la misma cazuela, cocina las papas, retira y córtalas en rodajas. Corta el pulpo en trozos o rebanadas no muy gruesas.
Sirve en un plato las papas y encima de ellas el pulpo. Sazona con aceite de oliva, sal y ambos pimentones. Acompaña con pan.
Ideal para maridar con:
Vinos blancos frescos y ácidos, Ribeiro.
Vinos tintos jóvenes y frescos de Valdeorras.