Al leer el título, lo primero que nos viene a la mente son apps de servicio a domicilio, pero hay otras maneras en las que la tecnología nos afecta. En un mundo en donde nuestro celular nunca deja de estar cerca de nosotros, tenemos que admitir que muchas veces nos distrae más de lo que nos ayuda; esto nos pasa en citas de trabajo, en restaurantes y hasta al manejar. Después de investigar, descubrí que uno de los efectos más fuertes que tienen los dispositivos no es lo que comemos sino cómo comemos.
El teléfono en la mesa sirve como distractor, tanto así que, sin darnos cuenta, estamos comiendo las cantidades erróneas: menos de lo que deberíamos o hasta a veces más. Este descubrimiento se hizo dado a que empezaron a haber muchos casos en donde personas estaban bajando o subiendo de peso sin darse cuenta y todo gracias a estar checando su teléfono mientras comían. Al tener el celular en las manos dejamos de estar presentes y eso es un peligro para nuestra salud. Las personas que generalmente comen solas tienen más problemas de este tipo dado a que usan el celular para ver videos, redes sociales o trabajar.
Es muy molesto y, seguramente a todos nos ha pasado, estar en una comida, no estar presentes y hacer que la otra persona nos repita nuevamente lo que dijo, porque estábamos metidos en nuestro celular. No hay nada más molesto que esto, la calidad de la conversación varia conforme a la receptividad de la otra persona. Nuestro modo de relacionarnos ha cambiado y es sano poner la regla de no tener el teléfono en la mesa.
Podríamos argumentar que leer un libro mientras comemos o tomamos un café también afecta lo que consumimos. La diferencia es que un libro no absorbe nuestra atención al grado de un dispositivo. En el libro no nos aparecen notificaciones cada minuto ni ofrece otras distracciones. Cuando vasespecíficamente a leer por tu cuenta o con algún acompañante,es diferente porque ya estaba planeado y no hay faltas de etiqueta.
Algunos sugieren que puede haber una diferencia entre comer distraído y comer conscientemente. El comer conscientemente es un concepto budista que se basa en estar presente y poner toda tu atención a tu cuerpo mientras comes. Comer conscientemente se puede hacer al:
