Como una forma de celebrar al vino nacional de calidad, la primera edición del festival Corazón de Vid estará dedicada al nebbiolo, una uva de origen italiano que se ha adaptado bien a los viñedos mexicanos en los últimos 30 años.
Organizado por el restaurante Tinto MX, este evento se realizará en dos etapas los días 25 y 27 de junio en la Ciudad de México. Comenzará con una “cata a ciegas” donde 16 expertos probarán una selección de 50 etiquetas. Se contarán con vinos mexicanos cien por ciento nebbiolos, ensambles y extranjeros, específicamente los producidos en Italia. Con los resultados se publicará una guía para acompañar estas bebidas en restaurantes de varias ciudades del país.
La segunda fecha del festival estará abierta al público, dirigida a consumidores y especialistas interesados en esta variedad. En ella habrá una magna degustación de cada uno de estos vinos en el estacionamiento DePrisa, ubicado en Río Neva 18, con un costo de 600 pesos. Las bodegas participantes se darán a conocer el mismo día de la experiencia.
Lee también: Cinco vinos queretanos que debes probar
¿Una uva mexicana?
Baja California, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes son algunas de las entidades en las que se produce esta vid, la cual cumple en 2019 tres décadas de su primera añada en México. Al igual que la varietal más representativa de Argentina es la malbec, algunos señalan que el nebbiolo es la que da identidad a los vinos mexicanos, aunque hay quienes lo ponen en duda.
Los vinos nebbiolo son conocidos por su color oscuro intenso, mientras que en la boca presentan mayor cuerpo y astringencia, ideales para comida condimentada como la que predomina en la gastronomía mexicana.
Para el director de la Escuela de Enología del Colegio Superior de Gastronomía, Ricardo Espíndola, la nebbiolo es la indicada “para aquellos que gustan del vino tinto fuerte, corpulento”.
Por Jorge Gómez